
¡¡QUE EN 2021 SANT MARÇAL NOS LIBRE DE TODO MAL!!
A punto de terminar este año 2020, quiero aprovechar para desearos unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo. Mi deseo es que 2021 sea mejor que 2020, y creo que eso no será difícil, ya que el año que dejamos ha sido complicado en todos los aspectos; sanitario, económico, laboral, político e incluso educativamente hablando. Espero y deseo que este nuevo año que empieza traiga lo mejor para Marratxí y toda su gente. Me gustaría que 2021 fuera el año que todos soñámos, que con todo lo que hemos aprendido y vivido seamos capaces de vivirlo y disfrutarlo al máximo. Aun no vemos el fin de esta crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, pero seguro que está más cerca de lo que podemos pensar. Marratxí es y seguirá siendo un gran municipio y nos espera en 2021 a todos con los brazos abiertos. Ojalá las fábricas, escuelas, empresas y oficinas se llenen de alegría y buen hacer… Ojalá dejemos los abrazos y besos virtuales y los cambiemos por afectuosos y cariñosos saludos y abrazos llenos de calor y esperanza… Ojalá las reuniones y celebraciones familiares, con amigos y sociales vuelvan a ser el bullicio que fueron… ¡Y ojalá este año 2021 Sant Marçal, nuestro patrón, nos libre de todo mal! FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!!

Ministra Celaá, le invito a conocer mi aula
INDIGANCIÓN, eso es lo que siento en estos momentos. La nueva Ley Educativa que ha estado preparando el Gobierno, con nocturnidad y alevosía, mientras el país entero está sumido en una gran crisis derivada de la pandemia del COVID-19, está provocando rechazo en muchos sectores de la sociedad, y muy concretamente en el de la Educación Especial y Concertada, que como sabéis es el mío. Mientras los docentes y todo el personal al servicio de las escuelas en este país estamos haciendo un gran esfuerzo para poder afrontar este curso 2020-2021 con la mayor seguridad posible, y así mantener le educación para millones de niños y adolescentes en este país, el Sr. Sánchez y sus socios se han dedicado a boicotear a una gran parte de ese colectivo: la educación CONCERTADA y la educación ESPECIAL. La Ley Celaá pretende eliminar los Centros de Educación Especial!!! Sí sí, así está previsto en la Disposición Adicional IV, con una clara intención de permitir que las comunidades autónomas, de manera paulatina, puedan ir vaciando las aulas de Educación Especial y convertirlas en Centros de Recursos, sin apenas alumnos. Esta decisión es lamentable y fruto del desconocimiento. Por ello me encantaría explicarle a la Sra. Ministra y a todas las personas que han trabajado en la redacción de esta Ley (y a todos los diputados que van a votar a favor) por qué la Educación Especial NO DEBE DESEPARCER. El grado de satisfacción de las familias escolarizadas en Educación Especial es muy alto.No siempre la segregación es una cuestión negativa, y no lo es cuando niños y niñas viven y conviven con iguales y se sienten (después de una gran periplo en el itinerario ordinario: Primaria y ESO) al fin, tranquilos, comprendidos, capaces e iguales. No se trata de aplicar IGUALDAD, sino EQUIDAD, se trata de dar a cada alumno lo que necesita, no lo mismo que al resto.En Educación Especial trabajamos una programación por alumno/grupo determinada por las necesidades de cada persona, no nos guiamos por unos estándares normativos, y eso es lo que posibilita que los alumnos especiales sientan motivación y continúen con nosotros. No todos los alumnos con discapacidades intelectuales (leves, medias, severas… etc.) pueden seguir los estándares de la educación ordinaria; NO TODOS SOMOS IGUALES. Les invito a conocer mi aula, mis alumnos y nuestro sistema de trabajo y la opinión de las familias y es probable que si lo toca usted con las manos, y esté deacuerdo con la Ley Celaá, cambie de opinión.

MÁS ESPACIO PARA LOS BARES Y RESTAURANTES DE MARRATXÍ
Desde el Partido Popular Marratxí seguimos insistiendo en que los bares y restaurantes de nuestro municipio puedan ampliar sus terrazas pudiendo disponer de zonas de estacionamiento, tal y como desde el sector también se reclama, por lo que en el Pleno del pasado mes de septiembre hemos vuelto a reclamarlo. Es una necesidad que el Ajuntament permita poner mesas y sillas en dichas áreas. Lo sugerimos en el mes de junio y ahora en el pleno de septiembre lo hemos pedido de nuevo, aunque desgraciadamente seguimos sin ser escuchados. Es importante recalcar que ante situaciones excepcionales, necesitamos medidas excepcionales, y en este caso la situación es EXCEPCIONAL, sin lugar a dudas, y por ello pensamos que esta medida temporal podría ser muy beneficiosa. El problema económico es ya alarmante, por eso es importantísimo ahora que las empresas, comercios, bares y restaurantes puedan hacer caja para disponer de más liquidez. Ya presentamos una propuesta al equipo de gobierno el pasado mes de abril, en favor del sector comercio y autónomos de nuestro municipio y están en marcha ya unas ayudas a este sector. Además, a nivel supramunicipal nuestro partido ya presentó un plan de choque en favor de los autónomos que contempla, entre otras cosas, que a ingresos cero, cuotas cero, porque de seguir así no quedará otra que eximirles del pago de la cuota; la situación es muy complicada por la pandemia de la COVID-19.

DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO
El pasado 28 de julio el PP de Marratxí presentó una moción en el Pleno del Ajuntament, en la que pedíamos instar al Gobierno Central a respetar y garantizar la autonomía y los intereses de los ayuntamientos, y que la gestión de los recursos económicos y el superávit fuera de los propios ayuntamientos y no de gobiernos supramunicipales, pudiendo así impulsar aquellos servicios, medidas e infraestructuras de sus respectivos municipios y así implementar planes de reactivación necesarios para superar la crisis causada por la COVID 19. Con una transacción del equipo de gobierno aceptada por el Grupo Popular, la moción fue aprobada por UNANIMIDAD, cosa que nos alegró a todos. Siempre he pensado que la unidad política en este tipo de decisiones es muy importante, y esa fue la sensación con la que salimos del Pleno. Ahora, tan solo unos días después nos enteramos de que el presidente Sánchez pretende “quedarse” con todo nuestro dinero, con el dinero que han ahorrado los marratxiners durante años, gracias a la tan machacada Ley de Estabilidad Presupuestaria o también conocida como Ley Montoro; y eso ni lo podemos ni lo debemos consentir ninguno de los partidos políticos presentes en Marratxí. Una votación en la Federación de Municipios y Provincias de España (FEMP) en la que solo el PSOE ha estado a favor nos va a llevar a un auténtico “expolio” en todos los ayuntamientos de España. Desde luego el Partido Popular está en contra de semejante decisión insolidaria y contraria a los postulados del mismísimo presidente Sánchez que, estando en la oposición, pedía exactamente lo contrario de lo que está haciendo en estos momentos. Esperamos que los gobernantes de nuestro municipio (PSOE – MÉS – El Pi) tampoco lo consientan y, sobre todo que sean fieles al voto favorable que dieron en el pasado Pleno y luchen y trabajen para que ese dinero, recaudado por todos, se quede en nuestro municipio. Si no trabajan en este sentido, estaremos nuevamente ante una INCONGRUENCIA más de las que nos tiene acostumbrado este equipo de izquierdas que gobierna en Marratxí. Esperemos que sepan qué intereses tienen que defender, y que si no son capaces de mantener su palabra al menos sí mantengan su dignidad marchándose a su casa.

PROPUESTAS PARA UN MARRATXÍ MEJOR
Recientemente ha finalizado junio, y estrenamos julio, sinónimo de verano, de vacaciones para algunos, pero en cualquier caso, mes de calor. Un mes que en condiciones normales hubiera finalizado con la despedida de las Fiestas de Sant Marçal, con olor a incienso, a helado, a pólvora de fuegos artificiales, con color, el color de los banderines del “rotllo” y la plaza de la Iglesia, el verde y rojo de nuestros queridos siurells y verbenas, con cenas a la fresca y paseos, con visitas a Sant Marçal y con la tradicional agua de la fuente de la Rectoría, que nos “libra de todo dolor y todo mal”. Pero no, este año ha sido un año atípico, para TODO y para TODOS. Hemos finalizado un curso escolar extraño, donde tuvimos que despedirnos de los alumnos telemáticamente, sin fiestas, sin abrazos, sin besos a nuestros niños y con la vista puesta en septiembre, cuando esperamos ansiosamente poderlos volver a ver y comenzar el curso con normalidad. Después de todos estos meses extraños, de estas fiestas patronales tan atípicas, espero que el verano sea lo más parecido posible a nuestros veranos de siempre. Eso sí, cumpliendo con las normas de seguridad, higiene y distanciamiento social que nos permitan a todos y de una vez por todas, disfrutar, libres de pandemia y de virus. Desde el Partido Popular seguimos trabajando para construir un Marratxí mejor, con propuestas que esperamos que cuenten con el apoyo suficiente de los demás partidos para poder aprobarlas Estas son algunas de ellas: Bajada del tipo impositivo del IBI.Reapertura de los parques infantilesHomenaje en respeto y solidaridad por los vecinos fallecidos por COVID19.Información al respecto de cómo afectará en nuestro municipio el DECRET LLEI 9/2020, de medidas urgentes en materia de ordenación del territorio. Mejora de los badenes de las zonas de Can Balo, Es Figueral y Es Pla de Na Tesa.

Continuamos trabajando
¡Cincuenta largos días de confinamiento ya! Son muchos los días que llevamos ya en casa, y durante todo este tiempo no he dejado de trabajar, junto con mis compañeros, tanto en el Partido, como en el Ajuntament para ayudar a paliar las graves consecuencias económicas, personales y profesionales que están empezando a notarse. Desde el inicio de la “cuarentena” realizamos reuniones todos los portavoces políticos del Ajuntament de Marratxí, semanalmente para intercambiar información y sobre todo para organizar la institución municipal de cara a esta gran crisis que estamos viviendo. Desde el PP Marratxí hemos propuesto crear Comisión Seguimiento Covid-19, para poder aportar desde todos los partidos políticos y hacer un frente común.; reuniones donde nos podamos sentar y compartir opiniones, propuestas e ideas siempre en el beneficio de los ciudadanos de Marratxí, y ha sido aceptada, dentro de la misma Junta de Portavoces tenemos la oportunidad de presentar propuestas, discutirlas y aportar lo mejor de cada uno. Quiero agradecer a todos los partidos su predisposición a la participación de TODOS, ahora más que nunca es muy importante. Hemos respaldado muchas de las medidas que ha presentado el equipo de gobierno y algunas de otros partidos, así como también nosotros desde el PP hemos propuesto algunas: Declaración de Luto Oficial y bajada de banderas a media asta en señal de duelo y respeto a las más de 24.000 víctimas mortales que deja la pandemia en España.Supresión de los recibos de la ATIB para aquellos ciudadanos que tienen el pago aplazado mensualmente. Eliminación de la Tasa de Mercados Municipales, además de todas las que se han anulado ya hasta la fecha.Traspaso de 126.000€ de las partidas de Fiestas y otras actividades culturales y deportivas populares, para subvenciones al comercio y pequeñas y medianas empresas de Marratxí. Seguiremos colaborando para entre todos ayudar al máximo a los marratxiners, en este trance tan complicado para comerciantes, autónomos, pequeñas y medianas empresas, y tantas y tantas familias que más que nunca nos van a necesitar.

¿No hubiera sido más eficaz…?
El mes pasado escribía un post, coincidiendo con el inicio del confinamiento para 15 días declarado por el Gobierno de España en plena crisis del coronavirus. Dos prórrogas de 15 días consecutivas nos han llevado hasta el momento actual, que en principio finalizará el próximo 10 de mayo. Os decía en mi anterior escrito que seguramente 15 días no serían suficientes y que parecía que la cosa se iba a alargar, que debíamos tener paciencia. Y así ha sido, se ha alargado, ¡y mucho! Y tantos días me han llevado a pensar; ¿no se puede hacer nada más para combatir esta maldita pandemia que alargar y alargar el confinamiento de 47 millones de españoles? Un mes después seguimos hablando de si es conveniente o si es obligatorio el uso de mascarillas o no, que si en breve se harán test aquí o allá…. ¿No hubiera sido más eficaz facilitar mascarillas a la población? El gobierno dice que ha enviado 2 millones a las comunidades autónomas, pero yo me pregunto dónde están… Ahh, es que eran de papel y se han tenido que devolver… ¿No hubiera sido más eficaz hacer test a la población (también la asintomática) para detectar quién puede contagiar y quién no? Pero, ¿dónde están los test? Ahhh que fue una partida sin homologar, que se tuvieron que devolver a China… ¿No hubiera sido muy eficaz dotar a los sanitarios de material de protección? Pero ¡no! Baleares es la comunidad autónoma con mayor número de sanitarios de España contagiados. ¿No hubiera sido eficaz (y un alivio) dejar salir de manera controlada a los niños? Pues ¡no! El gobierno no ha elaborado un protocolo para eso, está más preocupado en otras cuestiones. Pero, mientras tanto, el vicepresidente Iglesias se saltó la cuarentena y aquí no pasa nada. Y para colmo hoy vemos el circo que se monta pretendiendo que los niños vayan a bancos, ambulatorios y supermercados en lugar de un paseo con sus padres. ¿No hubiera sido mucho más humano estudiar una manera para que a los entierros pudieran asistir más de 2 familiares, de la misma manera que en los platós de tv debaten más de dos personas sobre famosos de no se qué isla, o sobre cuestiones más triviales que la muerte de un familiar cercano? El Partido Popular hace casi un mes que viene proponiendo todas estas medidas, y el gobierno sigue improvisando en cada momento, porque un mes después no ha conseguido mascarillas para toda la población, ni tests, ni nada. Y ya van en España más de 21.000 fallecidos y el gobierno se niega a declarar luto y las instituciones a bajar las banderas a media asta en señal de respeto y memoria de todas esas víctimas. De verdad, ¿la única solución que tiene el Sr Sánchez y su gobierno para paliar la crisis es la de seguir alargando el confinamiento?

#QuedateEnCasa #FrenaLaCurva
Atendiendo a los datos sobre la evolución del número de personas infectadas y fallecimientos en España estaba convencida de que no habría que concienciar más sobre la necesidad de quedarse en casa y cumplir con lo decretado por el Gobierno. Pero tras ver en la tv algunas actitudes y personas que parece que no va con ellas, he pensado que quizás no esté de más reactivar mi blog para pediros que os quedéis en casa. Muchos de vosotros sabéis que he sido madre hace poco, y que prácticamente todo mi tiempo está dedicado ahora al bebé. He aparcado temporalmente mi primera vocación –aun falta para volverme a reunir con mis alumnos en el colegio-, y respecto a mi segunda vocación –la política- reconozco que tengo ganas de volver a la rutina del Ajuntament de Marratxí y junto con mis compañeros seguir nuestro trabajo en la oposición aportando mejoras para el municipio. QuédateEnCasa es la frase de moda estos días y ojalá sea parte de la solución. Ojalá quedarnos en casa nos ayude a frenar esta pandemia, a frenar la curva de contagios y también de personas fallecidas en nuestro país. La pandemia COVID-19 ha llegado a España y se está propagando a toda velocidad. Son muchas las medidas que se están tomando para intentar paliar sus efectos, y una de ellas, la que está más a nuestro alcance, es la de quedarse en casa y no salir con el fin de evitar propagar más el virus. Ahora mismo la mejor vacuna disponible es la responsabilidad de cada uno de nosotros. De momento nos han indicado hacerlo durante 15 días, y es probable que no sea suficiente y que se alargue más de estas dos semanas. Por ello debemos estar concienciados y respetar esta máxima. Quedarse en casa supone muchos sacrificios, pero también muchas ventajas. En casa, para empezar, evitamos contagiarnos del virus y, a la vez, contagiar al resto de ciudadanos en caso de que nosotros seamos portadores de ese virus. Además, si nos quedamos en casa ayudamos a todo el sistema de salud de nuestro país a poder trabajar para ayudar a los que realmente lo necesitan, evitamos ocupar camas sanitarias innecesariamente, evitamos colapsar los servicios de urgencias, evitamos consultas no realmente urgentes en estos momentos y dejamos a todo el personal sanitario trabajar de manera más fluida. Cierto es que no es fácil quedarse encerrado en casa, sin salir, pero sinceramente asumiendo la situación y la necesariedad de la medida resulta que es lo más sencillo del mundo. Es necesario que todos pongamos nuestro granito de arena para que esto pase cuanto antes y que las consecuencias sean las menos posibles. Veamos la parte positiva de las cosas. Quedarnos en casa nos da la oportunidad de compartir tiempo con los nuestros, algo que siempre echamos en falta. Nos da la oportunidad también de disfrutar más de nuestros hijos, o nuestros padres y/o parejas. Nos da la oportunidad de reflexionar acerca de muchos aspectos, pero sobre todo nos da la oportunidad de VIVIR en familia, cocinar, leer, jugar, organizar, trabajar, entretenernos, disfrutar de la música, el cine, muchos hobbies… Son muchas las empresas, editoriales, bibliotecas, museos, artistas que nos ofrecen de manera gratuita sus servicios, aprovechémoslo. Afrontemos estos días con actitud positiva, con optimismo, y valorando en todo momento que el esfuerzo de cada uno es imprescindible para vencer al virus. Sé que este es un post un poco largo, pero no puedo acabarlo sin incluir en él un agradecimiento a todos los profesionales de la sanidad, que tan bien nos cuidan siempre y que situaciones como esta hace que valoremos y reconozcamos. También a los farmacéuticos, policías locales, fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, empleados en los supermercados, a quienes limpian las calles, transporte público… En definitiva a todas las personas que se la juegan cada día por servir a los demás. Gracias.

Yo ya lo he hecho, ¿te animas?
El próximo día 10 de noviembre los españoles estamos llamados de nuevo a las urnas. Sí, otra vez. Y ya van… Hemos perdido la cuenta, por desgracia. Una gran mayoría de los españoles estamos cansados de la situación política que estamos viviendo: falta de acuerdos que nos lleven a gobiernos estables, insultos cruzados a diario, promesas electorales una y otra vez… Pero una de las cosas que verdaderamente los españoles no toleran, y me incluyo yo también, es el enorme gasto que esto va a suponer (otra vez) a las arcas de nuestro país, arcas en las que colaboramos todos y que de nuevo van a tener que sufragar los comicios. La cifra asciende a más de un centenar de millones de euros. Y eso no sólo no nos gusta sino que nos enfada y nos hace reflexionar mucho. El Partido Popular ha hecho pública su renuncia a toda la publicidad exterior que viene siendo habitual utilizar durante las campañas (carteles, banderolas, pancartas…), compartiendo así de esta manera el hartazgo de los ciudadanos ante la nueva convocatoria de elecciones. Es la hora de las propuestas serias, de las alianzas, de los pactos en beneficio de los ciudadanos y no del despilfarro. Y la propuesta del PP es buena. Hay otra cosa que los ciudadanos podemos hacer para reducir el coste electoral, y es muy sencilla: renunciar al envío de propaganda electoral en esta convocatoria de elecciones. Yo ya lo he hecho, es tan sencillo como realizar un trámite electrónico a través de la página del Instituto Nacional de Estadística, y de esta manera no contribuyes al gasto electoral. Con este simple gesto, colaboraremos a reducir el gasto electoral. YO YA LO HE HECHO, ¿TE ANIMAS? CLICK AQUÍ